
BREVE HISTORIA DEL SERVICIO DE RADIOFOTOS EN CUBA
Este servicio hizo posible que en la prensa diaria aparecieran las fotos tomadas en los más distantes rincones del planeta: copiaba del éter las fotos y enviaba las nacionales hacia el exterior.
Este servicio hizo posible que en la prensa diaria aparecieran las fotos tomadas en los más distantes rincones del planeta: copiaba del éter las fotos y enviaba las nacionales hacia el exterior.
Ochenta años de edad cumplió mi hermano mayor Arnaldo Santos. Lo recuerdo desde muchacho con una camarita de aficionados retratando a la familia. Era un camino avisado.
A veces da hasta risa como, cuando somos jóvenes, pensamos que tenemos capturado un tiburón cuando se trata de una pequeña sardina.
Las intervenciones de los psicólogos levantaban la autoestima y cambiaban para bien la vida de los oyentes. Se producía entonces, entre ellos, una relación biunívoca que solo originaba placer y satisfacción.
Meterse en camisa de once varas es una expresión clásica en todos los sentidos. Hay multitud de ejemplos de uso de esta frase desde hace siglos y a buen seguro que la hemos oído y empleado en numerosas ocasiones. Pero, ¿qué significa esta locución y cuál es su origen?
Colocarle, ponerle o colgarle el sambenito a alguien es un modismo que se usa desde hace siglos para acusar a una persona injustamente, para señalar el descrédito que uno se ha ganado por una mala acción cometida o simplemente para echar la culpa alguien.
A priori, ipso facto, in situ, vox populi, rara avis, statu quo, sine qua non, mea culpa, carpe diem… Hay una gran cantidad de expresiones latinas que han pasado a formar parte del español. Estas locuciones no siempre se usan adecuadamente
La Inteligencia Artificial (IA) lleva muchos años entre nosotros, sin embargo, no fue hasta el lanzamiento de ChatGPT el año pasado cuando hemos tenido la oportunidad de comprobar de que son capaces y todo lo que nos pueden ofrecer.
El alcance de la inteligencia artificial (IA) registra un nuevo nivel con un mecanismo de aprendizaje automático capaz de leer la mente. ¿Nos debemos preocupar?. Todavía no, presta atención a este ingenioso e interesante sistema que te pondrá, justamente, a pensar.
Callado y concentrado en su labor. Sabio en su oficio y seguro en lo que hacía y en las razones que lo animaban. Útil, decisivo y anónimo su quehacer cotidiano que implicaba, visiblemente, tener siempre sus dedos manchados por la química empleada en el revelado de unas grandes placas fotosensibles que procesaba, luego de recibirlas en un minúsculo cubículo.
Se autoriza la libre reproducción de los artículos publicados en la Revista Visión, siempre que se respeten sin cambios sus contenidos, se publique el nombre de su autor y se diga que es: Tomado de la Revista Visión del Grupo Asesor de la Unión de Periodistas de Cuba.