
Algunas características esenciales del lenguaje periodístico
El lenguaje periodístico –usado en cualquier medio de comunicación, incluida redes sociales– tiene sus propias normas. Son numerosos los errores que encontramos en la redacción
El lenguaje periodístico –usado en cualquier medio de comunicación, incluida redes sociales– tiene sus propias normas. Son numerosos los errores que encontramos en la redacción
Para recordar lo maravilloso que es ser cubanos, tomamos de las redes sociales esta interesante recopilación de nuestro hablar cotidiano. El cubano no se baja:
Elaborado por DeepSeek, programa gratuito de Inteligencia Artificial, recopilación que resulta de mucha utilidad para profesores y todos los profesionales que hacen de la buena
La Edad Media, uno de los periodos más convulsos y oscuros de la historia de la humanidad, plagado de guerras y de intolerancia religiosa, se
Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos de la tabla periódica, específicamente los 15 lantánidos (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio,
La Antártida, el continente más frío del planeta Tierra, atesora una de las maravillas de la Madre Naturaleza, una fascinante combinación de colores entre un
Uno de los países más pequeños del mundo, casi perdido en el mapa mundial, es a la vez uno de los lugares más bellos del
La isla de Creta, la más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo, tiene una particularidad que la convierte en una
La semana tiene siete días y, en particular el domingo, no tiene un lugar determinado como el resto de sus acompañantes, pues las distintas religiones
Se autoriza la libre reproducción de los artículos publicados en la Revista Visión, siempre que se respeten sin cambios sus contenidos, se publique el nombre de su autor y se diga que es: Tomado de la Revista Visión del Grupo Asesor de la Unión de Periodistas de Cuba.