
El reparto en cuba: ¿innovación cultural o crisis de identidad?
En los barrios de La Habana, el reparto (como nuevo género musical NR) no suena: resuena. Es un latido que vibra en las guaguas abarrotadas,
En los barrios de La Habana, el reparto (como nuevo género musical NR) no suena: resuena. Es un latido que vibra en las guaguas abarrotadas,
La Jornada del Día del Historiador, celebrada anualmente entre los días 1 al 31 de julio, nos invita a conocer y reflexionar en torno a
El músico rosarino que hasta hace poco cantaba contra los “fachos de mierda” ahora justifica a un Gobierno brutalmente cruel en lo económico y social,
¿Quiénes son estos coloridos personajes que invaden las calles y avenidas de las principales ciudades de Bolivia al ritmo de diversos sonidos y realizan coreografías
Un nuevo informe forense detectó agentes tóxicos en el cuerpo del poeta chileno Pablo Neruda. La familia, el Partido Comunista y peritos internacionales apuntan al
Hace 10 años me enteré de esta noticia en Santiago de Chile. La BBC Mundo escribió: «El escritor uruguayo Eduardo Galeano murió este lunes en
Cuando en alguna comunidad o familia cubana surge algún problema de envergadura, la voz popular enseguida avisa: Compadre, te vas a quedar como el gallo
Entre los meses de marzo y junio de 1955 aparecía la primera edición de un libro único e irrepetible: Pedro Páramo, iniciando a su vez
A los 19 años, Lil Urysse, pionero del rap del territorio indígena Xingu, en Mato Grosso, comenzó a rimar como forma de denunciar el avance del agronegocio
Músico, compositor y cantante, Edesio Alejandro (1958-2025) vivió espacios creativos muy vinculados al cine, y escribo sobre espacios creativos, porque el músico todo-terreno le aplicó
Se autoriza la libre reproducción de los artículos publicados en la Revista Visión, siempre que se respeten sin cambios sus contenidos, se publique el nombre de su autor y se diga que es: Tomado de la Revista Visión del Grupo Asesor de la Unión de Periodistas de Cuba.