
Prensa en Cuba, jubilados no deben ser olvidados
Cuando Cuba es uno de los países más envejecidos del llamado Tercer Mundo y su población mayor de 60 años se acerca rápidamente a una
Cuando Cuba es uno de los países más envejecidos del llamado Tercer Mundo y su población mayor de 60 años se acerca rápidamente a una
En ocasión del 65 aniversario de Prensa Latina, la sección gráfica de Visión dedica un vasto fotorreportaje, utilizando gráficas del archivo personal de José Dos
La enciclopedia virtual que todos los que tenemos Internet y consultamos con frecuencia contiene aciertos y falsedades sobre las que hay que estar atentos. Además,
Don Fernando Ortiz dijo que el pequeño plumífero negro hacía tanto daño a las cosechas y aún al azúcar almacenado, que era costumbre en los antiguos ingenios
Fidel, Che, Masetti… fueron los guías e inspiración de aquel propósito informativo-valorativo de la realidad de nuestros tiempos, nacido el 16 de junio de 1959,
Perdida en el tiempo las primeras lecciones de cómo construir una noticia, respondiendo desde el inicio a cinco preguntas, hoy las redes sociales se llenan de acontecimientos con una narrativa diferente, que subvierten aquellas añejas indicaciones claves.
“La mesa está servida”, decimos los cubanos cuando están dadas todas las condiciones para ejecutar una misión, encargo, proyecto o propósito, en cualquier ámbito. En
Aún sin cumplir el primer año como corresponsal de Prensa Latina en la República Democrática Alemana, una llamada matutina de un funcionario de la cancillería de ese país a mi oficina en Berlín me puso en guardia: “José, ¿sabes algo de una visita muy importante mañana?”
Era ya un hombre con nombre en el periodismo cubano y latinoamericano cuando lo conocí, en 1993, alejado él de los intensos trajines cotidianos de profesional agudo y dirigente gremial, incluso a nivel continental.
Callado y concentrado en su labor. Sabio en su oficio y seguro en lo que hacía y en las razones que lo animaban. Útil, decisivo y anónimo su quehacer cotidiano que implicaba, visiblemente, tener siempre sus dedos manchados por la química empleada en el revelado de unas grandes placas fotosensibles que procesaba, luego de recibirlas en un minúsculo cubículo.
Se autoriza la libre reproducción de los artículos publicados en la Revista Visión, siempre que se respeten sin cambios sus contenidos, se publique el nombre de su autor y se diga que es: Tomado de la Revista Visión del Grupo Asesor de la Unión de Periodistas de Cuba.