
Diez años sin Galeano
Hace 10 años me enteré de esta noticia en Santiago de Chile. La BBC Mundo escribió: «El escritor uruguayo Eduardo Galeano murió este lunes en
Hace 10 años me enteré de esta noticia en Santiago de Chile. La BBC Mundo escribió: «El escritor uruguayo Eduardo Galeano murió este lunes en
Cuando en alguna comunidad o familia cubana surge algún problema de envergadura, la voz popular enseguida avisa: Compadre, te vas a quedar como el gallo
La jueza Leonie Brinkema del tribunal federal de Virigina, en Estados Unidos, determinó que la empresa Google monopoliza el mercado de la publicidad en internet. En
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental para abordar grandes desafíos científicos. Áreas como la salud, la astronomía y la exploración
A lo largo de los siglos, la cuestión de cómo era la auténtica apariencia de Jesucristo preocupó a muchos cristianos. Pero, en los últimos años, con los
El uso de dispositivos digitales no está tan generalizado como a priori podría parecer. La crisis sanitaria del coronavirus dejó al descubierto la brecha digital
El lenguaje periodístico –usado en cualquier medio de comunicación, incluida redes sociales– tiene sus propias normas. Son numerosos los errores que encontramos en la redacción
Para recordar lo maravilloso que es ser cubanos, tomamos de las redes sociales esta interesante recopilación de nuestro hablar cotidiano. El cubano no se baja:
Elaborado por DeepSeek, programa gratuito de Inteligencia Artificial, recopilación que resulta de mucha utilidad para profesores y todos los profesionales que hacen de la buena
La UPEC no permanece indiferente a las incorrecciones en el uso del lenguaje apreciadas en medios de prensa del país. Si en ellas solo incurriese
Se autoriza la libre reproducción de los artículos publicados en la Revista Visión, siempre que se respeten sin cambios sus contenidos, se publique el nombre de su autor y se diga que es: Tomado de la Revista Visión del Grupo Asesor de la Unión de Periodistas de Cuba.