Maravillas del mundo ¿Por qué se llama Mar Muerto?
El Mar Muerto, uno de los cuerpos de agua más fascinantes del mundo, se encuentra entre Jordania e Israel y ha capturado la atención de
El Mar Muerto, uno de los cuerpos de agua más fascinantes del mundo, se encuentra entre Jordania e Israel y ha capturado la atención de
No apto para claustrofóbicos ni para los que padecen de vértigos, así es uno de los lugares más remotos de la Tierra: el faro de
Cuando en 1512 Miguel Ángel finalmente concluyó el fresco del techo de la capilla Sixtina, considerada una de las obras más famosas de la historia
Nacida en agosto de 1876, e hija de un modesto sombrerero llamado Adam Zelle, a quien sus vecinos apodaban «el Barón» por sus delirios de
México fue el único país que se rehusó a cambiar la equis (x) por la jota (j)
Meterse en camisa de once varas es una expresión clásica en todos los sentidos. Hay multitud de ejemplos de uso de esta frase desde hace siglos y a buen seguro que la hemos oído y empleado en numerosas ocasiones. Pero, ¿qué significa esta locución y cuál es su origen?
Colocarle, ponerle o colgarle el sambenito a alguien es un modismo que se usa desde hace siglos para acusar a una persona injustamente, para señalar el descrédito que uno se ha ganado por una mala acción cometida o simplemente para echar la culpa alguien.
A priori, ipso facto, in situ, vox populi, rara avis, statu quo, sine qua non, mea culpa, carpe diem… Hay una gran cantidad de expresiones latinas que han pasado a formar parte del español. Estas locuciones no siempre se usan adecuadamente
La forma adecuada es resiliencia, procedente del inglés resilience, y este derivado del latín resiliens, -entis.
Se autoriza la libre reproducción de los artículos publicados en la Revista Visión, siempre que se respeten sin cambios sus contenidos, se publique el nombre de su autor y se diga que es: Tomado de la Revista Visión del Grupo Asesor de la Unión de Periodistas de Cuba.