El tratamiento antirretroviral (TAR) ha transformado la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en una enfermedad crónica, reduciendo de manera muy importante la mortalidad. A nivel mundial, los fallecimientos relacionados con el VIH disminuyeron un 51 por ciento en 2022 respecto al año 2010.
“Pero para que el tratamiento frente al VIH tenga mayor efectividad, tanto a nivel individual como de la comunidad, es necesario que el diagnóstico se realice de manera temprana y que se inicie el tratamiento tan pronto como se diagnostique la infección”. (Nota de Redacción: SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección por VIH).
Así lo indica un reciente informe del Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III dedicado precisamente al diagnóstico del VIH en mayores de 50 años en España. La investigación apunta a que la prevalencia de diagnóstico tardía se incrementa con la edad, si bien es cierto que el número total de nuevos diagnosticados ha disminuido en los últimos diez años.
Aun así, advierten: “Las personas de 50 años o más representan un porcentaje no despreciable entre los nuevos diagnósticos de VIH, y presentan una elevada afectación de retraso en el diagnóstico lo que complica la atención sanitaria y pone de relieve la importancia de reforzar la prevención primaria y secundaria también este grupo de población. El envejecimiento de la población con infección por el VIH requerirá una adaptación de la atención sanitaria en el futuro próximo (…)».
Insuficientes pruebas
“No realizamos suficientes pruebas para comprender la incidencia de las enfermedades, indica el documento.
Señala también que “Para el VIH es un tema importante, pero también para las otras ITS (infecciones de transmisión sexual). Nuestra obligación como clínicos y como proveedores de atención sanitaria es intentar hacer pruebas para el mayor número posible de enfermedades que comparten el mismo modo de transmisión. Si se hacen pruebas, es cierto que la mayoría de las infecciones de transmisión sexual se pueden tratar de manera fácil y rápida con antibióticos”.
Según los especialistas, actualmente hay muchas empresas que fabrican test de ITS para hacerse a domicilio; proponen que esta compra sea sugerida cuando se adquiere cualquier producto relacionado con el sexo y reivindica que se hable del tema entre gente del mismo grupo de edad y trabajando la educación sexual.
¨Deberíamos hablar más de ello en los medios de comunicación en general, y también en el cine”, indicaron los expertos.