“EL AMERICANO”, UN SOBREVIVIENTE DEL ASALTO AL PALACIO
Por el color de su piel y sus ojos azules se ganó el apodo de El Americano desde niño cuando, según me dijo, mataperreando por
Por el color de su piel y sus ojos azules se ganó el apodo de El Americano desde niño cuando, según me dijo, mataperreando por
En 1973, partí hacia Argelia al cumplirse un año de la visita de Fidel a ese país del norte africano en representación de la Unión de Periodistas de Cuba y en 1983, fui nombrado corresponsal de Prensa Latina para Indochina.
En las proximidades del pueblo de Ceballos, provincia de Ciego de Ávila, están reconstruidos unos dos kilómetros de la histórica Trocha de Júcaro a Morón.
Concluida la Reunión de Cancilleres de los no Alineados en Managua, en enero de 1983, el capitán del Ejército Sandinista, Roberto Sánchez, me llamó al
Comenzó su carrera muy joven en el periódico Star como reportero policial y rodeado de grandes lumbreras del periodismo estadounidense. Dame verbos le aconsejaban sus colegas cuando revisaban sus informaciones, pedido vigente en la actualidad para quienes inician la profesión.
Se autoriza la libre reproducción de los artículos publicados en la Revista Visión, siempre que se respeten sin cambios sus contenidos, se publique el nombre de su autor y se diga que es: Tomado de la Revista Visión del Grupo Asesor de la Unión de Periodistas de Cuba.