Mi entrada al mundo del periodismo cubano
Comencé mi vida profesional oficialmente en los primeros días de enero 1962, en el MINREX, nombrada como miembro del Servicio Exterior. Era una de las
Comencé mi vida profesional oficialmente en los primeros días de enero 1962, en el MINREX, nombrada como miembro del Servicio Exterior. Era una de las
La marca de la cultura cubana en cualquiera de sus productos, constituye un orgullo para todos los cubanos y cubanas. Es el paso adelante que
“En cinco “perseguidoras” vinieron a buscarme a mi casa; a una sola mujer con sus dos hijos pequeños, de 8 y 4 años. ¡Qué valientes eran ellos! ¿No les parece?”. Así, relató Thelvia Marín Mederos (Sancti Spiritus, 1922), uno de los episodios más crueles y, al propio tiempo, más corajudos, de su trayectoria insurreccional en La Habana del año 1957.
Se autoriza la libre reproducción de los artículos publicados en la Revista Visión, siempre que se respeten sin cambios sus contenidos, se publique el nombre de su autor y se diga que es: Tomado de la Revista Visión del Grupo Asesor de la Unión de Periodistas de Cuba.