
Escribir bien, antes, ahora y después.
Aunque se habla de la mixtura de los géneros periodísticos –y a veces sucede de manera muy incorrecta en los medios- cada uno tiene sus
Aunque se habla de la mixtura de los géneros periodísticos –y a veces sucede de manera muy incorrecta en los medios- cada uno tiene sus
Todos los idiomas se han enriquecido a lo largo de su historia con aportaciones léxicas procedentes de lenguas diversas. Los extranjerismos no son, pues, rechazables
En los últimos días, hemos visto como en distintos medios de comunicación del país se observan dudas o se emplean mal algunos términos relacionados con
El cuidado nos involucra a todos. Mujeres y hombres, niñas y niños, jóvenes y ancianos; todos, en algún momento de nuestras vidas, brindamos cuidados o
Ana de Kiev o Ana Yaroslavna, conocida como Ana de Rus’ (o Agnés en Francia) a lo largo de los años, y como Ana de
Estados Unidos busca iniciar una nueva guerra regional en Oriente Medio con el doble objetivo de secar las fuentes energéticas de China y posteriormente, diseñar
La flamante presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ya posicionada en un acto repleto de elementos simbólicos, tiene muchas condiciones a favor para desarrollar una labor exitosa
Sergio Arancibia escribió una nota seminal, embarazada de muchos temas significativos e importantes, y termina llamando a un debate. Sea. Un debate sobre el debate.
Miguel Enríquez Espinosa, médico de profesión, fue uno de los fundadores del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile, partido político-militar fuertemente influenciado por el
A fines de 1971, en ocasión de un trabajo voluntario auspiciado por la UPEC, conversaba con el fotógrafo Julio González Romeo (padre de nuestra Lisanka)
Se autoriza la libre reproducción de los artículos publicados en la Revista Visión, siempre que se respeten sin cambios sus contenidos, se publique el nombre de su autor y se diga que es: Tomado de la Revista Visión del Grupo Asesor de la Unión de Periodistas de Cuba.