Mis recuerdos de Frank País
Conocí a Frank Pais García en el Instituto de Segunda Enseñanza de Santiago de Cuba en 1949. Dos meses mayor que yo, el cursaba el
Conocí a Frank Pais García en el Instituto de Segunda Enseñanza de Santiago de Cuba en 1949. Dos meses mayor que yo, el cursaba el
Consejos para periodistas digitales argentinos ¿Sabías que los números son casi más importantes que las palabras a la hora de elaborar un título? Entérate el
“Ejército” fue el órgano informativo del Ejército de La Habana, bajo la dirección de la Sección Política, como resultado de una gestión personal de su
Los solitarios habitantes de Macondo parecen haber sido demasiado para un célebre caballero andante demente, según un estudio que revela que Gabriel García Márquez ha superado a Miguel de Cervantes y se ha convertido en el escritor en lengua española más traducido de lo que va de siglo.
Además de sus encantos patrimoniales, sus avenidas y sus suntuosos hoteles, el visitante a la capital percibe algo especial que lo atrapa. Y es la dinámica de la urbe, con sus gentes amistosas, conversadoras y con algo que cuelga su distinción, el calor humano.
Aún no había finalizado mis estudios en la escuela de periodismo Manuel Márquez Sterling, y se me presentó la oportunidad de colaborar con la revista
Su desaparición física, cuando pensábamos que estaba en recuperación, nos privó de festejar con este jaranero, dinámico y legendario reportero fílmico su muy bien merecido Premio Nacional de Periodismo José Martí, por la obra de la vida, recién concedido.
No basta son ser veraz, bienintencionado, claro, preciso e incluso sensatamente crítico para que el periodismo cubano venza los desafíos que la guerra mediática que se le impone a su país por proclamar –e intentar desde hace más de seis décadas- hacer del socialista un camino socialmente justo y humanamente gratificante.
Los periodistas, casi no nos damos cuenta, pero tenemos el privilegio de conocer a muchos de los grandes hombres que hacen la historia de la época en que vivimos.
La algarabía juvenil, el abrazo familiar y Fidel quedaron en mi memoria para siempre aquel 14 de mayo de 1961.
Se autoriza la libre reproducción de los artículos publicados en la Revista Visión, siempre que se respeten sin cambios sus contenidos, se publique el nombre de su autor y se diga que es: Tomado de la Revista Visión del Grupo Asesor de la Unión de Periodistas de Cuba.